es

Giorgos Kallis

Цитати

Bianca Beltránцитує2 роки тому
Las fronteras de las mercancías y el decrecimiento se relacionan de cuatro maneras.

Primera, la existencia de fronteras de las mercancías está vinculada a la inherente e incesante tendencia a la expansión del capitalismo.

Segunda, las fronteras de las mercancías nos recuerdan que el crecimiento tiene un alto coste para las personas que viven lejos de los lugares donde este tiene lugar. Las mercancías que abastecen a nuestra creciente economía global proceden de lugares específicos, donde viven personas cuyas vidas se ven transformadas de formas muy diversas y bajo un alto coste social y ecológico. La intención del decrecimiento debería ser no solo reducir el consumo humano en el lugar de destino, sino también cuestionar las estructuras de producción en el lugar de extracción. Un cuestionamiento exitoso del imperativo de crecimiento económico ilimitado puede tener impactos directos y positivos sobre las vidas de las comunidades que habitan en dichas fronteras.

Tercera, los impactos sociales y ambientales de la extracción de recursos aumentan a medida que la calidad y disponibilidad de tales recursos disminuyen. En el caso de la minería, actualmente se generan más desechos y contaminación para obtener la misma cantidad de minerales que hace diez años. La cuestión ya no es si hay recursos disponibles, sino cuáles son los costes sociales y ambientales si se continúa extrayéndolos.

Cuarta, en Europa y en las Américas, economías que en un pasado muy reciente eran principalmente importadoras de materias primas están ahora promoviendo la extracción dentro de sus propias fronteras, fomentando nuevas industrias, dinámicas y conflictos.
Bianca Beltránцитує2 роки тому
En la obra de Castoriadis, la frase performativa, «descolonizar el imaginario», es obvia, aunque por lo que sé, nunca la utilizó de esta forma. Para Castoriadis, autor de La institución imaginaria de la sociedad, la realidad social es la puesta en práctica de «significaciones imaginarias», es decir, representaciones que movilizan sentimientos. Si el crecimiento y el desarrollo son creencias, y por lo tanto, significaciones imaginarias al igual que el «progreso» y todas las demás categorías fundadoras de la economía, entonces salir de ellas, abolirlas y trascenderlas (la famosa Aufhebung hegeliana), implica descolonizar nuestro imaginario; cambiar realmente el mundo antes de que el cambio del mundo nos condene.
Bianca Beltránцитує2 роки тому
Lo que se requiere es una nueva creación imaginaria de una importancia inexistente en el pasado, una creación que ubicara en el centro de la vida humana otras significaciones que no sean la expansión de la producción y del consumo, que plantearan objetivos de vida diferentes, que pudieran ser reconocidos por los seres humanos como algo que vale la pena... Esta es la inmensa dificultad con la que debemos enfrentarnos. Deberíamos querer una sociedad en la que los valores económicos dejaran de ser centrales (o únicos), en la que la economía fuese ubicada en su lugar como simple medio de la vida humana y no como fin último y en la cual, en consecuencia, renunciáramos a esta carrera loca hacia un consumo cada vez mayor. Esto no solamente es necesario para evitar la destrucción definitiva del medio ambiente planetario, sino también, y sobre todo, para salir de la miseria psíquica y moral de los humanos contemporáneos. (Castoriadis, 1996)
fb2epub
Перетягніть файли сюди, не більш ніж 5 за один раз