es
Книжки
Juan Manuel Diez Tetamanti

Cartografía social: teoría y método

En los últimos años, la cartografía social ha ingresado a los movimientos sociales y grupos académicos alternativos.
En 2008 se llevó adelante la primera experiencia en este campo, dentro de una cátedra formal de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. Este libro es resultado de diez años de investigación sobre el tema: talleres, intercambios de experiencias, derivas y cursos en diferentes lugares de América Latina y África, que proporcionaron el marco para dar forma inicial a una «metodología» que es abordada con diferentes matices y denominaciones –mapeo social, mapeo colectivo, cartografía subversiva–, según las regiones y variantes que presenta.
Estas páginas son también una invitación a volver a hablar sobre el territorio e intercambiar experiencias singulares para crear un abordaje colectivo, con la certeza de que de este texto emergerán transformaciones y otros modos de ver el territorio. Sean bienvenidos a ese mundo donde el mapa es la excusa para producir colectivamente.
128 паперових сторінок
Правовласник
Bookwire
Дата публікації оригіналу
2018
Рік виходу видання
2018
Видавництво
Editorial Biblos
Уже прочитали? Що скажете?
👍👎

Цитати

  • Marielle Venturaцитує4 роки тому
    La cartografía social pensada como una forma de gramática tiene posibilidades de aportar al conocimiento de la complejidad de los territorios de intervención en lo social y generar desde allí una estructura con capacidad de organizar desde distintas perspectivas la complejidad de los escenarios sociales actuales y la puesta en escena de estos desde la configuración, complejidad y perspectiva que les otorgan los actores que los habitan
  • Marielle Venturaцитує4 роки тому
    Si los territorios son una construcción social que se define y redefine continuamente a partir de las significaciones y los usos que sus pobladores construyen cotidianamente a partir de historias comunes, usos y sentidos, la cartografía social se presenta como una forma de acceso a esa serie de cuestiones. En otras palabras, como un instrumento que tal vez permita conocer a través no solo de la descripción de las partes de un todo definido como territorio, sino a partir de las formas de interacción, las relaciones y reciprocidades entre los componentes de este
  • Marielle Venturaцитує4 роки тому
    Lo territorial, al inscribirse en los imaginarios sociales, les da forma y sentido para introducirse en la subjetividad de quienes los habitan o los visibilizan desde diferentes perspectivas y estrategias de comprensión de la realidad social. En el proceso de construcción de cartografías también se hace posible develar las significaciones a través de las disímiles interacciones producidas durante este.

На полицях

fb2epub
Перетягніть файли сюди, не більш ніж 5 за один раз