Ми використовуємо файли cookie для покращення якості роботи сайту Bookmate та наших рекомендацій.
Для отримання додаткової інформації ознайомтеся з нашою Політикою щодо файлів cookie.
Прийняти все cookies
Налаштування файлів cookie
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Щось трапилось. Спробуйте ще раз.
Alfabetos, Claudio Magris
es
Книжки
Claudio Magris

Alfabetos

Éste es un viaje para descubrir los libros, a sus autores y a nosotros mismos. Comienza en las lecturas de la infan­cia y la adolescencia, esos libros que contagian el placer de la lectura. Luego están los libros que nos han forma­do, que nos han herido y que han sabido también curar­nos. Los libros que permiten conocer y ordenar el mun­do. Sobre todo, los que ensanchan los confines de la literatura y transportan más allá de ésta. En el corazón de este volumen está la crisis que se extiende desde el si­glo XX hasta nuestros días. Magris busca las raíces de esta crisis en el Romanticismo y la rastrea en las trage­dias que han marcado nuestra historia reciente. Alfabe­tos habla sobre todo de libros que chocan con la vida y con la Historia, plasmando las existencias cotidianas de sus lectores. Y recoge las contradicciones a veces trágicas de la literatura y de sus autores. Por esta razón, el reco­rrido se termina con una reflexión sobre la necesidad del compromiso. «Hablando de libros habla de sí mismo y de nosotros» (Massimo Romano, Il nostro tempo); «Magris nunca deja de evocar, mediante la literatura, el sentido del presen­te, invocando convivencia y fraternidad, crítica y rigor, compasión y descontento» (Enzo di Mauro).
більше
561 паперова сторінка
Дата публікації оригіналу
2010
Рік виходу видання
2010
Видавництво
Editorial Anagrama
Перекладач
Pilar González Rodríguez
Уже прочитали? Що скажете?
👍👎

Цитати

  • Carlos Vasquezцитує5 років тому
    Una célebre frase de Epicuro dice que no se debe temer a la muerte, pues mientras nosotros somos ella no es y cuando ella llega nosotros ya no somos y, por tanto, no puede hacernos daño, porque ya nada tenemos que ver con ella.
  • Adal Cortezцитує4 дні тому
    Si vivir –dice Ibsen– significa luchar contra los propios demonios, se pregunta si no será el hombre, en cambio, el propio demonio y por lo tanto no se puede combatir. Si escribir, como dijo Ibsen, significa pronunciar un último juicio sobre sí mismo, el juicio es tanto más difícil cuanto más grande sea el escritor. Quizá se escribe «a pesar de», la última palabra que, al parecer, murmuró Ibsen al morir.
  • Adal Cortezцитує4 дні тому
    Amar lo viejo, viviendo para lo nuevo, no significa que lo que amemos sea siempre digno y capaz de vivir, ni que aquello por lo que, queriendo o sin querer, se vive pueda o sepa despertar nuestro amor. Algunas veces se ama algo sólo porque creció con nosotros, es el espacio y el terreno de nuestras vidas; aunque viésemos su indignidad e inmoralidad objetivas, no dejaríamos de amar ese mundo, porque es el nuestro. Del mismo modo, se puede comprender y aceptar no sólo la inevitabilidad, sino también la justicia mayor de un nuevo mundo que surge y cooperar honestamente a su surgimiento, pero con un íntimo malestar, porque nos damos cuenta de que su aurora es nuestro ocaso.

На полицях

  • Editorial Anagrama
    Anagrama
    • 1.7K
    • 1.6K
  • Miguel Ángel Vidaurre
    Ensayos
    • 288
    • 20
  • JM1182
    🤠
    • 147
    • 1
  • temabazari
    Diec
    • 169
    • 1
fb2epub
Перетягніть файли сюди, не більш ніж 5 за один раз