bookmate game
es
Ha-Joon Chang

Economía para el 99% de la población

Повідомити про появу
Щоб читати цю книжку, завантажте файл EPUB або FB2 на Букмейт. Як завантажити книжку?
  • Jovani González Hernándezцитує4 роки тому
    La comisión entrevistadora le pregunta al primer candidato: «¿Cuántos son dos más dos, camarada?». Él responde: «Cinco».
    El presidente de la comisión entrevistadora sonríe con indulgencia y dice: «Camarada, valoramos muchísimo su entusiasmo revolucionario, pero necesitamos a alguien que sepa contar para que ocupe este puesto». El candidato es invitado a retirarse con toda amabilidad.
    La respuesta del segundo candidato es: «Tres». El integrante más joven de la comisión entrevistadora se levanta como un resorte de la silla y grita: «¡Arresten a este hombre! ¡No podemos tolerar esta clase de propaganda antirrevolucionaria que subestima nuestros logros!». Los guardias se llevan a rastras al segundo candidato.
    Cuando le hacen la misma pregunta, el tercer candidato responde: «Cuatro, por supuesto». Otro integrante de la comisión, con aspecto de profesor, lo sermonea sobre las limitaciones de la ciencia burguesa, obsesionada con la lógica formal. El candidato baja la cabeza avergonzado y abandona la sala.
    Finalmente contratan al cuarto candidato para ocupar el puesto.
    ¿Cuál fue su respuesta?
    «¿Cuántos quieren que sean?».
  • Jovani González Hernándezцитує4 роки тому
    Esta tendencia a aplicar el «enfoque económico» a todas las cosas —que sus críticos bautizaron como «imperialismo de la economía»— alcanzó recientemente su punto culminante con libros como Freakonomics.
  • Danmgцитує4 роки тому
    La mejor explicación del concepto de «incertidumbre» la ofreció, quizá sorprendentemente, Donald Rumsfeld, secretario de Defensa durante la primera presidencia de George W. Bush. En un informe de prensa sobre la situación de Afganistán en 2002, Rumsfeld opinaba lo siguiente: «Como todos sabemos, hay cosas que sabemos que sabemos. También sabemos que hay cosas que no sabemos. Pero también sabemos que hay cosas que no sabemos que desconocemos». La idea de que hay «cosas que no sabemos que desconocemos» resume a la perfección el concepto de «incertidumbre» de Keynes.
  • Danmgцитує4 роки тому
    Chile fue el único país que prosperó bajo las políticas neoliberales de las décadas de 1980 y 1990, pero a expensas de un considerable costo humano bajo la dictadura de Augusto Pinochet (1974-1990[30]). Todas las otras historias de éxito de este período fueron naciones que usaron ampliamente la intervención estatal y que solo liberalizaron gradualmente su economía. Los mejores ejemplos fueron Japón, los «tigres» (o «dragones», según cuál sea su animal predilecto) del Sudeste Asiático (Corea del Sur, Taiwan y Singapur) y, cada vez más, China.
  • Danmgцитує4 роки тому
    Los países en desarrollo tuvieron que recurrir a las Instituciones de Bretton Woods (el FMI y el Banco Mundial, por si lo han olvidado) para afrontar las crisis económicas. Dichas instituciones impusieron la condición de que los países acreedores aplicaran un programa de ajuste estructural (PAE), que requería disminuir el papel del Estado en la economía recortando su presupuesto, privatizando las empresas públicas y reduciendo las regulaciones, especialmente aquellas que afectaban al comercio internacional.
  • Danmgцитує4 роки тому
    Como en el Reino Unido, los tipos de interés fueron inflados con el propósito de reducir la inflación. Entre 1979 y 1981 se duplicaron (o incluso más), de aproximadamente el 10 por ciento a más del 20 por ciento anual. Una porción significativa de la industria manufacturera estadounidense, que ya venía perdiendo terreno frente a los competidores japoneses y de otros países, no pudo soportar semejante aumento de los costes financieros. El corazón industrial tradicional del Medio Oeste se transformó en el «Cinturón del óxido».
  • Danmgцитує4 роки тому
    Durante la Edad Dorada del capitalismo, la intervención gubernamental aumentó enormemente en casi todos los ámbitos en todos los países, con la sola excepción del comercio internacional en los países ricos. A pesar de ello, los resultados económicos, tanto en los países ricos como en los países en desarrollo, fueron mucho mejores que antes. En cambio, no han mejorado desde la década de 1980, cuando la intervención estatal se redujo considerablemente, como mostraré en breve.
  • Danmgцитує4 роки тому
    Adam Smith admitió abiertamente que el gobierno «es instituido en realidad para la defensa de los ricos contra los pobres, o de aquellos que poseen alguna propiedad contra aquellos que no poseen ninguna»
  • Danmgцитує4 роки тому
    El «apogeo» del capitalismo suele ser descrito como la primera era de globalización, es decir, la primera vez que toda la economía mundial estuvo integrada en un único sistema de producción e intercambio. Muchos especialistas atribuyen este hecho a las políticas económicas liberales adoptadas durante ese período, cuando había pocas restricciones a los movimientos internacionales de bienes, capitales y personas.
  • Danmgцитує4 роки тому
    Además, la invención del sistema de producción en serie revolucionó la organización del proceso de producción en numerosas industrias. La utilización de la cadena de montaje móvil (la cinta transportadora) y de partes intercambiables redujo espectacularmente los costes de producción. Este sistema de producción constituye la médula (si no la totalidad) de nuestro sistema de producción actual, a pesar de que desde los años ochenta se ha venido anunciando con frecuencia su desaparición.
fb2epub
Перетягніть файли сюди, не більш ніж 5 за один раз