bookmate game
es
Книжки
Jorge L. Tizón

Apuntes para una psicopatología basada en la relación

Actualmente la psicopatología se encuentra en una encrucijada. TDAH, TEA, TLP, depresión, esquizofrenia, etc., son conceptos fundamentales de la psicopatología clásica y, al mismo tiempo, muestras de su grave crisis teórica y epistemológica.
¿Hay que entender esos y otros conceptos de la forma habitual o podemos pensar en otras formas de comprender el sufrimiento psicológico y psicosocial humano?
¿Existen bases suficientes como para desarrollar una psicopatología basada en las relaciones interpersonales, en las emociones, en la comunidad, en la solidaridad?
La presente obra, Apuntes para una psicopatología basada en la relación, es la aplicación al ámbito psicopatológico de los Apuntes para una psicología basada en la relación, que tuvo amplio reconocimiento académico hace algunos años. Este tratado se ha dividido en cuatro volúmenes: 1. Psicopatología general; 2. Relaciones dramatizadas, atemorizadas y racionalizadoras; 3. Relaciones emocionalizadas, intrusivas, actuadoras y “operatorias” y 4. Las relaciones paranoides, la des-integración psicótica y la inestabilidad emocional «límite”.
En el Volumen 1. Psicopatología general, se resumen los elementos conceptuales y científicos clave para el replanteamiento global de la disciplina: el objeto de la misma, los principios fundamentales, la relación con otras disciplinas y algunas de las consecuencias asistenciales y pragmáticas de tales replanteamientos.
453 паперові сторінки
Правовласник
Bookwire
Дата публікації оригіналу
2018
Рік виходу видання
2018
Видавництво
HERDER EDITORIAL
Уже прочитали? Що скажете?
👍👎

Цитати

  • Karlita Hormazábal Larraguibelцитує5 років тому
    En definitiva, la discusión aquí es acerca del significado de las conductas —y las representaciones mentales—, anómalas, del «síntoma psicopatológico». Y, por lo tanto, del contexto. ¿El contexto fundamental de esa señal de psicopatología es fisiopatológico, es relacional, es social?
  • Karlita Hormazábal Larraguibelцитує5 років тому
    . El reduccionismo no es un problema técnico ni metodológico: es un problema epistemológico.
  • Karlita Hormazábal Larraguibelцитує5 років тому
    en función del sujeto y su modelo reaccional tendremos que diferenciar si se trata de alucinaciones o de «alucinemas» —es decir, comunicaciones de alucinaciones utilizadas para dramatizar e hiperbolizar su situación de sufrimiento psicológico—

На полицях

fb2epub
Перетягніть файли сюди, не більш ніж 5 за один раз