bookmate game
es
Alberro Solange

La sociedad novohispana

Повідомити про появу
Щоб читати цю книжку, завантажте файл EPUB або FB2 на Букмейт. Як завантажити книжку?
  • Berenice Torresцитує2 роки тому
    En el siglo XX, el prestigio de autores como Ángel Rosenblat[7] y Gonzalo Aguirre Beltrán, que admitieron sin reservas el concepto de sociedad de castas, ha determinado que se perpetúe la idea de la estratificación social basada en la raza.
  • Berenice Torresцитує2 роки тому
    Claro que en algunos ambientes era importante recurrir a la genealogía, pero la gente común a duras penas conocía a sus dos progenitores y remotamente tenía noticia de las características de sus cuatro abuelos.
  • Berenice Torresцитує2 роки тому
    Los novohispanos no necesitaban saber biología ni tuvieron que esperar a que Mendel realizase sus experimentos para observar las variables de las leyes genéticas de la herencia. Ignoraban la existencia de caracteres dominantes y recesivos, pero tenían muy claro que las mezclas no siempre daban idénticos resultados.
  • Berenice Torresцитує2 роки тому
    aceptar la existencia de una formación discursiva en defensa de privilegios basados en el origen familiar o de procedencia, vagamente formulada y sólo aceptada por una minoría, en progreso desde mediados del siglo XVII hasta alcanzar su culminación a fines del XVIII.
  • Berenice Torresцитує2 роки тому
    Los más reconocidos estudios[9] han llegado a la conclusión de que la calidad, el matrimonio y la ocupación estaban asociados al reconocimiento social, con lo cual estoy de acuerdo, excepto por una variación en el enfoque: muchos españoles pobres mantenían cierto nivel de reconocimiento por su origen, mientras que el origen de un mestizo o mulato exitoso en su profesión o enriquecido por su habilidad, podía olvidarse para permitirle el acceso al nivel superior. Simplificando el razonamiento, podría decir que no todos los españoles eran ricos, pero que todos los individuos que alcanzaban cierto reconocimiento social “eran tenidos” por españoles
  • Berenice Torresцитує2 роки тому
    Muy lejos de la inmovilidad que alguna vez se le atribuyó, el mundo americano bajo el dominio español fue ejemplo de dinamismo y flexibilidad, que entre sus características tuvo la de las oscilaciones en etapas de tolerancia e intransigencia, de apertura y de rigor.
  • Berenice Torresцитує2 роки тому
    Lo que no es tan claro es que reconocimiento social, acceso al trabajo, adhesión a determinadas creencias y prácticas culturales estuvieran basadas en la raza. No el color de la piel sino la identidad personal y colectiva influyeron, como influyen hoy en la consolidación de grupos sociales, en los cuales, ayer como hoy, los elementos étnicos son más complejos que los caracteres biológicos.
  • Berenice Torresцитує2 роки тому
    El mestizaje y la aculturación de los pueblos indígenas fueron paralelos al desarrollo de una “sociedad múltiple de cultura plural” que se inició con la conquista y cuya integración quedó inacabada.
  • Berenice Torresцитує2 роки тому
    El tiempo modifica los valores y los prejuicios, pero también influye en los diferentes significados de los mismos términos, en la creación de expresiones capaces de sugerir nuevas interpretaciones y en la creación de conceptos antes ignorados o descuidados. El tema del mestizaje pudo estar latente durante varios siglos, pero sólo pasó a ser motivo de discusiones académicas en el segundo cuarto del siglo XX
  • Berenice Torresцитує2 роки тому
    ¿Cuál es la diferencia entre lo que se dijo y lo que se practicó en relación con los indios y con los mestizos, negros y mulatos? ¿Cómo cambió la visión de las autoridades a lo largo de los años? ¿Quiénes estuvieron interesados en establecer diferencias y en marcar distancias? ¿Cuándo y por qué se crearon los mitos de invalidez, torpeza e incapacidad de unos, y malicia, deshonestidad y tendencias violentas de los otros? ¿En qué consistieron las barreras, cuando las hubo?
fb2epub
Перетягніть файли сюди, не більш ніж 5 за один раз