Nanomotor-el capítulo introductorio proporciona una descripción general de los nanomotores, su mecánica y aplicaciones en diversos campos, preparando el escenario para las siguientes discusiones.
Espectroscopia Raman mejorada con tip-este capítulo destaca cómo la espectroscopia Raman mejorada con tip es fundamental para estudiar las estructuras de los nanomotores a nivel molecular.
James Tour-se centra en las contribuciones de James Tour al desarrollo de motores moleculares, examinando su trabajo innovador y su impacto en la nanotecnología.
Motor molecular sintético-explora los motores moleculares sintéticos, analiza su diseño, funcionalidad y potencial en aplicaciones médicas e industriales.
Micronadador-examina el concepto de micronadadores, detallando cómo imitan los procesos biológicos y su aplicación en la nanorrobótica.
Movimiento colectivo-analiza el movimiento colectivo de partículas autopropulsadas y cómo este fenómeno contribuye a comprender el comportamiento de los nanomotores.
Nanorrobótica-presenta el campo de la nanorrobótica, mostrando cómo los nanomotores son fundamentales en la creación de robots a escala molecular.
Nanohilo de carbono-explora los nanohilos de carbono y sus propiedades mecánicas únicas que los hacen ideales para su uso en sistemas nanomotores.
Micronadador biohíbrido-este capítulo profundiza en los micronadadores biohíbridos, que combinan organismos biológicos con materiales sintéticos para mejorar la motilidad y la funcionalidad.
Motor plasmónico a nanoescala-Presenta los motores plasmónicos a nanoescala y explica cómo se puede aprovechar la luz para impulsar nanomotores con una precisión incomparable.
Micromotor-Se centra en los micromotores y describe sus mecanismos, avances y aplicaciones en dispositivos miniaturizados.
Enzima artificial-Analiza las enzimas artificiales y cómo sirven como un componente clave en los nanomotores bioinspirados.
Bomba electroosmótica-Examina los principios de funcionamiento de las bombas electroosmóticas y su papel en el suministro de energía a nanomotores y el movimiento de fluidos a nanoescala.
Máquina molecular-Ofrece una mirada en profundidad a las máquinas moleculares, su diseño y cómo forman los componentes básicos de la tecnología de nanomotores.
Péptido autoensamblable-Se centra en los péptidos autoensamblables y muestra cómo se pueden utilizar sus propiedades naturales para crear nanomotores funcionales.
Agrupamiento de partículas autopropulsadas-investiga el comportamiento de agrupamiento de partículas autopropulsadas y sus implicaciones para el futuro de la investigación de nanomotores.
Motor molecular-este capítulo profundiza en la mecánica de los motores moleculares, explorando sus diversos tipos y sus capacidades en nanotecnología.
Nanotubo de carbono-describe los nanotubos de carbono y su papel en la mejora de la eficiencia y la fuerza de los nanomotores.
Partículas autopropulsadas-explora el concepto de partículas autopropulsadas y sus posibles aplicaciones en la creación de nanosistemas autónomos.
Microbomba-se centra en el desarrollo de microbombas, que utilizan nanomotores para mover fluidos con precisión a microescala.
Microbótica-concluye el libro con una mirada a la microbótica, mostrando cómo la integración de nanomotores permite la creación de micromáquinas inteligentes capaces de realizar tareas complejas.