es
Книжки
Heike Behrend

La humanización de un mono

Mona, bufona, bruja, espía, mal espíritu o caníbal. Estos fueron algunos nombres que la población local utilizó para referirse a Heike Behrend durante sus investigaciones de campo en África Oriental. Con el tiempo, comprendió el significado de estos calificativos: eran formas que tenían los pueblos estudiados para referirse a lo extraño, a lo ajeno a la comunidad. En concreto, «mona» fue el nombre con el que se refirieron a ella los habitantes del pueblo Bartabwa, en Kenia, con el que convivió un tiempo.
Lejos de ser una palabra despectiva, con ella designaban a los niños, porque vienen de los simios y están en proceso de transformarse en hombres. Descubrir esto le permitió a la autora realizar un análisis desprejuiciado de los grupos humanos, explorando al mismo tiempo otra manera de conocerse a sí misma. Heike Behrend define su libro como un relato etnográfico, pero también como una «historia de enredos, más bien poco heroicos, y malentendidos culturales». Es, además, una historia que recoge las experiencias y palabras de la población estudiada, que forman parte no solo de un relato científico, sino también de la propia biografía de la autora.
304 паперові сторінки
Правовласник
Bookwire
Дата публікації оригіналу
2022
Рік виходу видання
2022
Видавництво
HERDER EDITORIAL

Інші версії книжки

Уже прочитали? Що скажете?
👍👎

Враження

  • Yatzel Roldánділиться враженнямторік
    👍Раджу

Цитати

  • Yatzel Roldánцитуєторік
    El mono de Kafka dirige la mímesis contra el entorno que imita; me mostró también a mí un camino para distanciarme de la academia dentro de ella: el mono académico como inversión subversiva y parodia de la cultura científica y universitaria, con sus formas algunas veces gratas y felices, pero a menudo también ridículas, atroces y violentas de conocimiento de uno
  • Yatzel Roldánцитуєторік
    mismo y de los otros, incluida la investigación etnográfica de campo
  • Yatzel Roldánцитуєторік
    Como el mono de Kafka, reconozco como miembro de la academia los actos de amaestramiento y sometimiento propios y extraños que las instituciones académicas exigen no solo de los científicos, sino que también ejercen sobre los sujetos de la investigación. Como el mono de Kafka, llevé una vida en el escenario de los ensayos, que hacía necesaria, junto con la observación de otros, una observación continua de mí misma, y realicé una multitud de salidas a escena que fueron más bien ridículas y solo a veces exitosas

На полицях

fb2epub
Перетягніть файли сюди, не більш ніж 5 за один раз