bookmate game
es
Книжки
Mickaël Correia

Una historia popular del fútbol

  • Mariana Nomásцитуєторік
    En una metrópoli cosmopolita como Buenos Aires, en la que en 1914 más del 60 % de los habitantes son inmigrantes,857 el fútbol criollo se convierte en un aglutinador social y en una herramienta de diferenciación cultural frente a los europeos y a sus vecinos rivales los uruguayos.858 El estilo argentino criollo se perfecciona en los potreros, esos intersticios urbanos que sobrevivieron a la racionalización industrial de la ciudad emprendida bajo la dirección de los británicos. Al igual que el tango, que refleja el modo de vida de los que sobreviven gracias al ingenio en las calles de los barrios más infames de Buenos Aires, la finta y la astucia, la victoria conseguida no por la fuerza sino mediante el engaño se convierten en rasgos característicos de la práctica futbolística argentina, la nuestra, como la bautizan los aficionados del país.
  • Mariana Nomásцитуєторік
    Hasta comienzos del siglo xx, el esférico argentino, introducido en Buenos Aires en los años 1870 por inmigrantes ingleses, está dominado por clubes no profesiones de expatriados británicos que practican un fútbol rudo y físico, disciplinado y mecánico. Contrastando con esta britishness, un estilo verdaderamente argentino, que recibe el nombre de criollo, emergerá en los suburbios populares de la capital gracias sobre todo a la influencia de las sucesivas olas de inmigración obrera italiana y española.
  • Mariana Nomásцитуєторік
    El club de origen popular —el equipo se llamaba inicialmente los «Mártires de Chicago», en homenaje a los anarquistas muertos durante la masacre de Haymarket Square en 1886— integra entonces a Maradona en los Cebollitas, su equipo júnior. Al poco tiempo, las multitudes vienen a admirar los impresionantes regates del pibe de la calle. Incluso la televisión, intrigada por este fenómeno deportivo, vendrá a entrevistar al niño prodigio de las chabolas cuando este solo tiene doce años.
  • Mariana Nomásцитуєторік
    En 1912, Pierre de Coubertin ya advertía: «Una victoria —aunque sea en broma, por juego— de la raza dominada sobre la raza dominante tomaría un tinte peligroso y correríamos el riesgo de que la opinión local la utilizara como incitación a la rebelión»
  • Mariana Nomásцитує2 роки тому
    «A la libertad, por el fútbol».
  • Mariana Nomásцитує2 роки тому
    Duramente represaliados por el Gobierno mexicano, y conscientes de que no pueden medirse militarmente con este, los zapatistas diversifican sus prácticas militantes para intentar popularizar su causa, de ahí su creciente interés por el esférico. Aunque su combate es prioritariamente local, el fútbol se les presenta como un «lenguaje universal, capaz de suscitar nuevas formas de solidaridad y de vehicular su mensaje, tanto dentro como fuera del país».
  • Mariana Nomásцитує2 роки тому
    Con la victoria de 1958, los brasileños cambiaron hasta físicamente. Recuerdo que justo después del final del partido Brasil-Suecia vi a una mujercita de piel negra. La típica habitante de la favela. Pero el triunfo de los brasileños la había transfigurado. Caminaba por la acera con la confianza en sí misma de una Juana de Arco. Lo mismo ocurría con los hombres negros, que —atractivos, espléndidos, magníficos— parecían legendarios príncipes etíopes.
    603

    El triunfo brasileño sobre el Viejo Continente valida el jogo bonito como una forma de expresión colectiva poseedora de una dimensión descolonizadora. El futebol arte se convierte en un lenguaje corporal por derecho propio que erige el mestizaje cultural en rasgo fundamental de la identidad brasileña.
  • Mariana Nomásцитує2 роки тому
    El Maracanaço exacerba también, desde el momento mismo de la derrota, los prejuicios racistas dentro de las esferas futbolísticas brasileñas. Acusados de no ser lo suficientemente combativos y belicosos en el césped, a los jugadores negros se les reprocha además no soportar la presión psicológica inherente a una Copa del Mundo. «Los jugadores de raza negra pierden una gran parte de su potencial en las competiciones mundiales», puede leerse en 1956 en un informe oficial de la Confederación Brasileña de Fútbol.
    593
    Para los partidarios de un juego a la europea, hay que acabar con las especificidades del futebol arte y «blanquear» al equipo nacional, excluyendo a los futbolistas afrobrasileños, más tendentes, según los estereotipos racistas, a los gestos técnicos espectaculares que al rigor estratégico
  • Mariana Nomásцитує2 роки тому
    Impactante antítesis del fútbol europeo, «científico» y «riguroso», el espectáculo deportivo ofrecido por los brasileños desagrada sin embargo a algunos comentaristas deportivos, como Maurice Pefferkorn: «[Delante de] sus pequeños pases transversales y repetitivos, que algunos adversarios a veces ridiculizan, el público grita y aplaude.
  • Mariana Nomásцитує2 роки тому
    En 1923, y para sorpresa general, el CR Vasco de Gama se declara vencedor del campeonato carioca. Fundado por inmigrantes portugueses, el club, que se reivindica democrático y popular —los colores negro, blanco y rojo de su uniforme representan a las identidades africana, europea y amerindia de Brasil—, alinea a un equipo formado por chóferes blancos y obreros negros. Una verdadera afrenta para los cuatro grandes clubes de Río, el Fluminense, el Flamengo, el América y el Botafogo, que, además de la blancura de los futbolistas, intentan sin éxito imponer la prohibición de presentar a futbolistas analfabetos o a jornaleros.
fb2epub
Перетягніть файли сюди, не більш ніж 5 за один раз