Ми використовуємо файли cookie для покращення якості роботи сайту Bookmate та наших рекомендацій.
Для отримання додаткової інформації ознайомтеся з нашою Політикою щодо файлів cookie.
Прийняти все cookies
Налаштування файлів cookie
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Щось трапилось. Спробуйте ще раз.
No soy un robot, Juan Villoro
es
Книжки
Juan Villoro

No soy un robot

Una reflexión sobre cómo lo digital transforma nuestras vidas y nuestra relación con la lectura.
Somos ya seres digitales. Hemos pasado de la galaxia Gutenberg de McLuhan a la galaxia digital. ¿Cómo afecta a nuestra percepción de la realidad? ¿Qué derivas políticas suscita esta revolución tecnológica? ¿Cómo influye en el ejercicio del periodismo? ¿Cuál es el papel del libro y la lectura en esta nueva era? Juan Villoro responde a estas y otras preguntas en un ensayo que huye del academicismo y combina las pinceladas autobiográficas con la reflexión y la prospección especulativa.
Por estas páginas asoman los dispositivos móviles, las selfies y Twitter (ahora X), el control mediante el reconocimiento facial, internet y las mentiras virales, la lectura en red y la transformación del modo en que circula la información… Un nuevo contexto tecnológico que conduce a la «desaparición de la realidad». El libro explora las pistas anticipatorias en los países tecnológicamente más avanzados, como Japón o Corea del Sur; las profecías contenidas en la literatura visionaria de Bradbury y las viejas polémicas —ya presentes en Rousseau y Diderot— sobre realidad y representación, que vuelven a adquirir vigencia.
¿Hacia dónde nos dirigimos como ciudadanos y como lectores? Dice el autor: «Pasamos página gracias al siglo XII, leemos textos impresos gracias al XV, damos un clic gracias al XXI. La lógica de esa aventura depende de la manera de leer. […] Las tradiciones que perduran no son las que se aferran al pasado, sino las que no olvidan su futuro».
більше
349 паперових сторінок
Дата публікації оригіналу
2024
Рік виходу видання
2024
Видавництво
Editorial Anagrama
Уже прочитали? Що скажете?
👍👎

Враження

  • Anaділиться враженням4 місяці тому
    👍Раджу

Цитати

  • Yatzel Roldánцитує15 годин тому
    La verosimilitud de un texto depende de la autoridad de la voz narrativa. ¿Por qué creemos una historia? En principio, no tenemos ninguna obligación de hacerlo; el escritor o la escritora proponen un pacto para creer en lo narrado y eliminar todo rastro de incredulidad. Aceptamos una novela o un cuento porque establecemos con esa imaginaria intimidad un vínculo empático.
  • Yatzel Roldánцитує15 годин тому
    La historia de la literatura representa, entre otras cosas, una paulatina conquista de la introspección
  • Yatzel Roldánцитує6 днів тому
    «La culpa es de Rousseau», dice el pequeño Gavroche en Los miserables, refiriéndose a la Revolución. Sería injusto atribuir al ginebrino el torrente de textos de autoficción y otras imitaciones de lo real que buscan paliar la hegemonía de los estímulos virtuales. Es posible que Rousseau le esté ganando una batalla póstuma a Diderot, lo cual resalta la condición rebelde del derrotado: el padre de la Enciclopedia es un disidente en tiempos de la Wikipedia.

На полицях

fb2epub
Перетягніть файли сюди, не більш ніж 5 за один раз